- HISTORIA -
DESCUBRE LOS ORÍGENES DE ASSIS VBA
El nacimiento de Assis VBA: una idea que cambió la gestión veterinaria
Assis VBA nació, como muchas de las grandes ideas en el ámbito veterinario, casi por accidente. En 2009, después de ocho años de experiencia como veterinario clínico en el Reino Unido, decidí dar un giro inesperado a mi carrera. Mientras muchos de mis colegas optaban por especializarse en cirugía o medicina, yo elegí un camino diferente: iniciar un Máster en Administración y Dirección de Empresas. Sentía que para ser un mejor veterinario y liderar con éxito un centro, no bastaba con dominar la medicina o la cirugía; era fundamental entender también el mundo de la gestión.
En aquel entonces, los centros veterinarios rara vez enfrentaban problemas graves de administración, pero intuía que esa realidad no sería sostenible en el futuro. Una vez finalizada mi formación, me propuse construir un puente entre dos mundos que, aunque coexistían en el mismo espacio, parecían completamente separados: la consulta veterinaria y la gestión administrativa.
La idea detrás de Assis VBA era clara y ambiciosa: transformar la gestión de los centros veterinarios para que fueran financieramente saludables. Sabía que si los centros lograban esta estabilidad, no solo mejorarían la calidad de vida de los veterinarios y el personal, sino que también beneficiarían a un número mucho mayor de mascotas, brindándoles el cuidado que merecen.
Así nació Assis VBA, con la misión de cambiar el enfoque tradicional y demostrar que una buena gestión es la base para un futuro más brillante en el ámbito veterinario.
Assis VBA: Transformando la gestión veterinaria desde 2010
Con esta misión nace ASSIS Veterinary Business Advisors: mejorar la atención a las mascotas mientras se transforman las condiciones de vida de los veterinarios propietarios de sus centros. Desde 2010, Assis VBA se ha consolidado como una referencia en el sector veterinario, destacándose por su enfoque innovador en la gestión de centros. Nuestra filosofía es sencilla pero poderosa: buscar soluciones fuera del ámbito estrictamente veterinario para preparar a los gestores ante los cambios constantes del mercado.
A lo largo de estos años, hemos desarrollado herramientas únicas que permiten a cualquier veterinario mejorar la gestión de su centro. Creemos firmemente en la personalización, por lo que diseñamos planes adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, ayudándoles a convertir sus retos en oportunidades de crecimiento.
En una inspiradora charla del Doctor Peter Weinstein, autor del libro “E-Myth Veterinary”, se destacó una verdad contundente: muchos veterinarios son dueños de un trabajo, no de un negocio. En Assis VBA, nuestro objetivo es cambiar esa narrativa, ayudando a los veterinarios a convertirse en verdaderos dueños de centros veterinarios, asumiendo con orgullo y confianza todas las responsabilidades que esto conlleva.
Ser veterinario es, sin duda, una de las profesiones más hermosas del mundo. Después de todo, ¿en qué otra carrera te pagan por jugar con perritos y gatitos? Sin embargo, también es una de las más desafiantes, enfrentando momentos de gran presión y complejidad. La experiencia nos ha enseñado que, para disfrutar plenamente de esta vocación, es esencial enfrentar esos retos con ayuda. Nadie realizaría su primera cirugía simplemente leyendo un manual; siempre buscamos a alguien que nos guíe en el proceso.
En Assis VBA entendemos que, aunque muchos veterinarios no tienen como principal motivación el aumento del beneficio económico, lo que más valoran es una mejora en su calidad de vida. Sabemos que las urgencias y demandas diarias pueden impedir dedicar tiempo a planificar un futuro mejor. Por eso, nuestro compromiso es ofrecer el apoyo necesario para que los veterinarios encuentren el equilibrio entre su pasión por los animales y una gestión eficiente que les permita disfrutar tanto de su profesión como de su vida personal.
"Empieza hoy a construir el futuro de tu clínica. Confía en quienes entienden tu pasión y tus retos."
NACHO MÉRIDA
Trayectoria Profesional Destacada
Licenciado en Medicina Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en el año 2000, inició su carrera con un año de investigación en la prestigiosa Facultad de Veterinaria de Utrecht, Países Bajos. Este período le permitió profundizar en el ámbito científico y sentar las bases de su desarrollo profesional.
En 2002, se trasladó al Reino Unido, donde durante tres años trabajó como Veterinario de Urgencias en pequeñas especies en diversas clínicas, adquiriendo una valiosa y amplia experiencia en situaciones críticas. Posteriormente, amplió sus horizontes profesionales realizando sustituciones en clínicas de primera opinión a lo largo de todo el país, adaptándose a distintos contextos y necesidades clínicas.
Consciente de la importancia de la gestión en el ámbito veterinario, en 2009 obtuvo un Máster en Administración y Dirección de Empresas en el Centro de Estudios Villanueva, asociado a la Universidad Complutense de Madrid. Este hito marcó el inicio de su enfoque hacia la combinación de excelencia clínica y liderazgo organizativo.
En 2015, continuando su compromiso con la formación continua, completó el Certificado en Práctica Veterinaria Avanzada (CertAVP) en la especialidad de Medicina Interna en la Universidad de Liverpool, fortaleciendo aún más su conocimiento especializado y su capacidad para abordar casos complejos en el entorno veterinario.
Esta sólida trayectoria refleja su dedicación a la mejora continua y a la excelencia en todos los aspectos de la profesión veterinaria.
Más de una década transformando la gestión veterinaria
Con más de 15 años de experiencia, Assis Veterinary Business Advisor se ha convertido en una referencia para los veterinarios que buscan mejorar la gestión de sus centros y alcanzar un equilibrio más saludable entre su vida personal y profesional. Su labor ha permitido que numerosos profesionales optimicen sus negocios, mejoren su calidad de vida y afronten con éxito los desafíos del sector.
Es autor de reconocidos libros como “Manual Práctico de Gestión de Centros Veterinarios” (Multimédica, 2019, 2023) y “Manual de Gestión de Centros Veterinarios” (Servet, ediciones 2011 y 2020), así como del blog “Diario de un Veterinario Gestor”, que más tarde se convirtió en un libro disponible en Amazon y recientemente con la colaboración del Dr. Peter Weinstein de “¿Qué le pasa e mi centro veterinario?” (Multimédica, 2024). Su capacidad innovadora lo llevó a ser pionero en la creación del primer canal en español dedicado exclusivamente a la gestión de centros veterinarios.
Además, ha colaborado con prestigiosas publicaciones especializadas del sector veterinario, abordando temas de gestión específicos del sector. Su trabajo incluye la publicación de numerosos artículos en español e inglés, así como la impartición de charlas y seminarios en España, Portugal, Estados Unidos y múltiples países de Iberoamérica.
Entre sus aportes más destacados se encuentra el desarrollo de un parámetro innovador para medir el impacto de las acciones publicitarias en redes sociales de los centros veterinarios, así como la adaptación de los valores de indicadores clave de rendimiento (KPI) económicos a la realidad de diferentes países de América de habla hispana. En su tiempo libre, disfruta de actividades como el ciclismo, el baloncesto y cuidar de sus chiles, reflejando su pasión por la vida activa y el contacto con la naturaleza.